Como administradora de fincas en Cáceres y técnico, os quiero hablar de algunos condicionantes a tener en cuenta a la hora de elegir un suelo independientemente del precio.

  • Una vez que sepamos donde vamos a colocar el suelo a comprar, nos vamos a la siguiente tabla que a continuación os pongo y vemos la clase de suelo que necesitamos.

tabla-2

 

 

 

 

 

 

 

Veamos un ejemplo: Queremos quitar el suelo de nuestro baño y poner uno nuevo, por tanto habremos de fijarnos en la pendiente de nuestro baño y si vemos que es menor del 6% elegiremos en la tienda un suelo de la clase 2 como mínimo.

  • Una vez que sabemos la clase de suelo a comprar, que se deberá de mantener durante la vida útil del pavimento, debemos de saber qué resistencia es la que tiene al deslizamiento para evitar el riesgo de caídas y para ello nos vamos a la siguiente tabla.

Y continuando con el ejemplo anterior, vemos que el suelo de la clase 2 tiene una resistencia al deslizamiento de 35< Rd ≤45.

tabla-1

 

 

 

 

Por tanto, como administradora de fincas en Cáceres y técnico, os digo que a la hora de elegir un suelo habrá que decirle al dependiente queremos que nos enseñe suelos de la clase tal con tal resistencia al deslizamiento y después vemos el color, precio, etc.

¡Ojo! Es muy frecuente que muchos constructores equivoquen la clase de suelo con las calidad de suelo 1ª, 2ª o 3ª, es decir, si el suelo tiene o no defectos. Por lo tanto, debemos estar bien informados para que no nos den gato por liebre y es por ello, que debemos de pedir tanto a la casa o al constructor que nos faciliten las características técnicas del material que compramos si no queremos resbalarnos con el suelo y ya de paso informarnos de la mejor forma de colocarlo según indicaciones del fabricante porque a veces se ve cada cosa que da hasta vergüenza.

Más información en:

Técnico experto en accesibilidad

Técnico experto en accesibilidad