Como Administradora de fincas en Cáceres, hoy os quiero presentar a una empresa dedicada a la termografía «Aplitermex» que puede ser muy útil para solucionar muchos de los problemas de nuestros edificios.
Como administradora de fincas en Cáceres y técnico, os voy a hablar un poco sobre la termografía: Es una técnica que permite la obtención de imágenes de la radiación térmica de los cuerpos. Se trata también de un método no invasivo ni destructivo de gran precisión que nos proporciona imágenes en tiempo real, permite estudiar toda una superficie o analizar a distancia puntos remotos o de difícil acceso. Tiene multitud de aplicaciones en los sectores industrial, médico, agrícola, etc.
– Es una herramienta de análisis preliminar:
- Fuente útil de información, se puede combinar con estudios de patologías, ensayos o motorización energética.
- No es invasiva, se mide a distancia y se minimizan las molestias a los habitantes.
- No es destructiva, se puede repetir con distintas condiciones.
– Es una herramienta que detecta:
- Irregularidades en los cerramientos, aislamiento, mala ejecución, grietas, ….
- Puentes térmicos, son los puntos débiles de la envolvente térmica.
- Humedades incontroladas en los cerramientos.
- Elementos estructurales expuestos.
– Es una herramienta que tiene aplicaciones adicionales:
- Infiltraciones de aire, termografía activa combinada con puerta ventilador.
- Mal funcionamiento de algunas instalaciones: eléctricas, calefacción, …
– Y muchas más utilidades …..
Pero requiere de formación y experiencia para alcanzar resultados útiles, además de cámaras de nivel adecuado. La utilización de la termografía infrarroja, junto con un análisis profesional, ayudará a localizar posibles diferencias en envolventes, particiones o instalaciones, y a determinar las actuaciones para su resolución.
Una inspección diagnóstica de edificios con una cámara termográfica puede ayudar a:
- Visualizar las pérdidas de energía.
- Detectar una falta de aislamiento o un aislamiento defectuoso.
- Localizar fugas de aire.
- Encontrar humedad en el aislamiento, en los tejados y muros, tanto en la estructura interior como exterior.
- Detectar moho y áreas mal aisladas.
- Localizar puentes térmicos.
- Localizar filtraciones de agua en los tejados planos.
- Detectar roturas en tuberías de agua caliente.
- Detectar fallos de construcción.
- Supervisar el secado de edificios.
- Encontrar averías en el tendido eléctrico y en la calefacción central.
- Detectar fallos eléctricos.
- Detectar roedores e insectos.
Más información en:

Técnico experto en accesibilidad