Como Administradora de fincas en Cáceres, vamos a continuar explicando la factura del recibo del agua. En mi anterior capítulo como Administradora de fincas en Cáceres, nos quedamos en el gasto variable del abastecimiento del agua (vamos …. en lo que realmente consumimos cuando abrimos el grifo del agua), pues bien, vamos a continuar con el tema de los gastos variables de la factura del agua:
- Alcantarillado (Lo que vertemos a la red de saneamiento):
– Uso doméstico: 0,385 €/m3
– Uso no doméstico: 0,405 €/m3
Nota: A la cantidad resultante habrá que añadirle un 10% de iva.
- Basura:
– Uso doméstico: 0,04 €/m3
– Uso no doméstico: 0,08 €/m3
Nota: A la cantidad resultante habrá que añadirle otro 10% de iva.
Si analizamos estos dos puntos (alcantarillado y basura), vemos que el cobro lo han relacionado con el consumo del agua, es decir cuanto más agua consumimos más nos cobrarán por estos dos conceptos. Y me pregunto yo como técnico, si una persona consume pongamos 1 m3 de agua, este nos costará:
- En uso doméstico: 0,733 € + 10% iva. (ver Administrador fincas Cáceres. Factura agua 4ª parte)
- En uso no doméstico: 1,146 € + 10 € iva. (ver Administrador fincas Cáceres. Factura agua 4ª parte)
En cambio el alcantarillado por ese m3 en uso doméstico, su coste (0,385 €/m3) es prácticamente la mitad ( 0,733/2 = 0,367 €), pero en uso no doméstico su coste (0,405 €/m3) es muy superior a la mitad del no doméstico del agua (1,146 €/2 = 0,573 €). Por tanto, verter agua agua a la red de saneamiento es más económico que consumirla y tener un uso no doméstico es más caro que tener una vivienda aunque la red sea la misma.
En cambio la basura por ese m3 en uso doméstico, su coste (0,04 €/m3) es casi un 18% inferior al consumo del agua ( 0,733/18 = 0,04 €), pero en uso no doméstico su coste (0,08 €/m3) es un 14% inferior al consumo de agua en uso no doméstico (1,146 /14 = 0,08 €) y el doble del doméstico. Por tanto, se vé claramente que lo que se pretende es penalizar al uso no doméstico.
Voy a terminar esta 5ª parte con una reflexión como técnico y administradora de fincas en Cáceres: ¿Qué tiene que ver el consumo del agua con la basura y con la red de saneamiento? ¿Si se consume más agua debemos de generar más basura? ¿Qué basura es la que genera el uso no doméstico o cantidad de ella para que se le castigue constantemente?.
Más información en:

Técnico experto en accesibilidad