Como administrador de fincas en Cáceres, os quiero enseñar a leer e interpretar las facturas del agua que les llega al administrador de fincas cada 2 meses de un edificio o a su presidente (si no existiese ese administrador de fincas) y a tantos otros que me lo han pedido por motivos que prefiero ni saberlo.

Para ello, lo primero que debemos conocer es qué tenemos en nuestro edificio, porque una cosa es lo que creen ustedes ver y si saber y otra cosa bien distinta es a lo que se le dió la licencia y figura en las escrituras de esa propiedad. Y digo esto porque en un edificio puede haber de todo y todo a veces es utilizado para todo y eso despista sobre todo a aquellos que no son técnicos competentes en edificación (arquitectos y aparejadores).

Por tanto, muchos de ustedes se estarán preguntado ahora mientras leen mis palabras ¿y cómo saberlo, si yo no pertenezco a dicho grupo y no me apetece pagar a quienes controlan el asunto? Pues bien, tendréis que ir a la página virtual de catastro y buscaros ahí la vida y si sabéis buscar (que no es muy complicado) veréis que si ponéis la ciudad, la provincia, la calle y número del edificio os dirá qué es lo que tiene ese edificio: No sé cuántas viviendas, no sé cuántas oficinas y no sé cuántos almacenes-estacionamientos (garajes), etc. Además os dirá el año de construcción o el año de la última reforma y hasta los m2 construidos y tal vez vuestro coeficiente de participación o el de todos.

Y ahora que vamos descubriendo el asunto, vamos al meollo de la cuestión, antes de leer la factura del agua de ese edificio que nos presenta el Canal de Isabel II en nuestra ciudad de Cáceres.

Para ello, debemos de saber que:

Al final de la factura, el Canal de  Isabel II pone y lo escribo textualmente: «La presente factura, en la parte correspondiente al Excmo. Ayto. de Cáceres y a la Junta de Extremadura ha sido confeccionada con los datos suministrados por los citados entes. Cualquier disparidad o disconformidad con los mismos deberá exigirse directamente a ellos».

Yo, que me voy haciendo experta en la materia, se me abre un campo muy amplio y más aún si suelto mi imaginación porque si el propio Canal con sus palabras va culpando a otros de algo que otros confeccionan, me echo a temblar.

Más información en:

Técnico experto en accesibilidad

Técnico experto en accesibilidad